Aprovecha nuestros packs de verano - Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas

 Aprovecha nuestros packs de verano - Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas 

¿No le puedo dar leche a mi mascota adulta?

¿No le puedo dar leche a mi mascota adulta?

Para muchos de nosotros se nos hace ajeno qué podemos dar de comer a nuestras mascotas. Usualmente se suele compartir muchos de los alimentos que uno consume a perros y gatos, además como ya conocemos, es complicado alejar a nuestros amigos de la cocina o de la mesa. Por ejemplo, dentro de los bocadillos que más les gusta a los perros están los dulces y los lácteos como helados y quesos. Sin embargo, está comprobado que la mayoría de caninos son intolerantes a lactosa, ¿conocías este dato? Así es, tal cual los humanos no pueden tolerar productos lácteos, nuestras mascotas tampoco.

La intolerancia a la lactosa en los perros y gatos
Para muchos caninos, sobre todo en la etapa adulta, la intolerancia a la lactosa es más común de lo que uno cree. Además, en el caso de los gatos se cree que se refrescan dándoles leche, esa misma que bebemos nosotros. La leche convencional es uno los productos que debemos evitar darle a nuestras mascotas, esta solo genera problemas digestivos y malestar.

¿Por qué nuestras mascotas no pueden tolerar la lactosa?

Los perros y gatos carecen de una enzima llamada “Lactasa”, la encargada de poder digerir correctamente todos los lácteos en el organismo. Es así, que para nuestros amigos peludos cualquier derivado de la leche les traerá problemas como nauseas, dolor abdominal, diarrea, etc.. Pero, cuándo una madre les da leche a sus cachorros, ¿Qué sucede? La respuesta a esta pregunta es simple: en el caso de las madres, ellas tienen un revestimiento de la pared intestinal que produce lactasa y esto les permite a los cachorros consumir sin provocar problemas digestivos.

El Yogur, una buena alternativa
Si bien para nuestras mascotas no es lo correcto darles a consumir lácteos, dentro de todas sus presentaciones, el yogur es la mejor opción para ellos. ¿Por qué este sí y los otros no? Es el yogur el producto que tiene dentro de su composición bacterias que degradan la lactosa, es así, que es mucho mejor digerible para ellos. Además, este contiene nutrientes como potasio, calcio, fósforo, sodio, magnesio y proteínas.

¿Qué tipo de yogures le puedo dar a mi mascota?

Aunque el yogur sea beneficioso para los perros, es importante prestar atención al tipo en concreto, pues deben evitarse los yogures azucarados, endulzados o edulcorados (términos que hacen referencia a la presencia de azúcar en el yogur). De hecho, los azúcares forman parte de la lista de alimentos prohibidos para perros, dado que su organismo no es capaz de metabolizar este tipo de alimentos, siendo en algunos casos tóxicos. Además, el yogur que elijamos para nuestro perro no debe ser con sabor, por lo que deberás evitar aquellos que contengan las etiquetas "banana", "fresa" o "chocolate", entre otras.