Aprovecha nuestros packs de verano - Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas

 Aprovecha nuestros packs de verano - Descuentos en productos de temporada - Somos un Petshop con sentido - Los Animales Me Importan - No guardamos datos de sus tarjetas 

¿CONOCES ACERCA EL SÍNDROME DEL GATO PARACAIDISTA?

¿CONOCES ACERCA EL SÍNDROME DEL GATO PARACAIDISTA?

El síndrome del gato paracaidista o síndrome del gato volador se refiere a la caída del felino desde una altura considerable debido a un despiste, un resbalón, un imprevisto, etc. Las causas de este síndrome pueden ser diversas y suele darse cuando el felino cae desde el balcón, la ventana o la terraza de forma involuntaria.
Se trata de una causa de atención veterinaria frecuente: traumatismos en gatos por el llamado síndrome del gato paracaidista.


Es cierto que ellos tienen una capacidad instintiva de caer sobre sus cuatro patas sea cual sea su posición antes de precipitarse; esto sucede porque el peso de su cuerpo está distribuido de forma simétrica y armónica de tal manera que el centro de gravedad coincide con el centro geométrico de su cuerpo. Eso les permite restituir su posición fisiológica durante el proceso de caída… pero no siempre lo consiguen. Puede fallar.
Se llama ‘síndrome del gato paracaidista’ cuando el felino sufre lesiones por haberse precipitado al vacío desde un balcón o ventana. No ocurre porque ellos se tiren, sino porque resbalan o algo les hace perder pie (una ráfaga de aire, algo que les asusta, un despiste…). Cuando el gato se precipita al vacío y no puede corregir en el aire su postura, la altura es demasiado alta o bien se encuentra con objetos como tendederos o salientes contra los que se golpea, puede sufrir lesiones de diversa gravedad.
Es más común en gatos jóvenes o gatos adultos, cuando han perdido gran parte de sus capacidades y reflejos o bien en felinos que no están esterilizados y que cuando alcanzan la madurez sexual sienten la necesidad de ir al exterior cómo sea.

¿QUÉ SABEMOS DEL MITO DE LAS SIETE VIDAS?


Cierto es que los gatos tienen un especial sentido del equilibrio que les permite darse la vuelta y caer de pie. De este modo las patitas frenan el golpe y evitan posibles lesiones abdominales graves. Gracias a este reflejo, pueden presumir de un índice de supervivencia superior a la media.

Aunque parezca una contradicción, cuando la caída se produce desde una altura inferior a los tres metros cabe la posibilidad de que no le dé tiempo a darse la vuelta, por lo que las consecuencias pueden ser mucho peores.


¿QUÉ OCURRE CUANDO CAEN?


En caso de que estemos en casa, es importante mantener la calma y bajar a buscarlo cuanto antes. Debemos valorar su estado y, con mucho cuidado, llevarlo al veterinario.
Aunque nuestro gato no salga de casa, es importante que lleve el microchip por si cae en nuestra ausencia y lo recoge algún viandante. De modo contrario, no podrán localizarnos y la situación será mucho peor. Lo normal es que, al caer, asustado, busque un escondite y se quede resguardado, pero si las lesiones se lo permiten, también puede correr despavorido y desorientado, siendo mucho más difícil encontrarle.
La prevención siempre es el mejor método para evitar disgustos y disfrutar de la compañía de nuestro gato.
Prevenir las caídas es posible#
En Lima, donde numerosos gatos viven en departamentos y muchos de ellos están a gran altura con respecto al suelo, se recomienda principalmente la instalación de mallas de seguridad. Esta medida preventiva no solo está recomendada para mascotas, también para niños.
Otras medidas a considerar, para evitar ser víctima de las consecuencias del síndrome del gato volador, son:
• Esterilizar el gato a temprana edad para evitar que desarrolle un comportamiento sexual que estimule el deseo de escapar o explorar.
• Impedir el acceso de la mascota a ventanas, balcones o terrazas, en caso de no estar debidamente protegidas.
• Estimular el juego para evitar el aburrimiento. Las torres de gatos, así como los túneles y otros juguetes, serán de gran utilidad para que la mascota joven libere su energía.